Epistaxol está indicado como vasoconstrictor tópico en hemorragias de las mucosas, especialmente en las mucosas nasal (otorrinolaringología), oral (odontología) y anal (proctología). Combina dos vasocronstrictores (adrenalina y nafazolina) con un antipirético y analgésico (fenazona) y un flovonoide (rutina) que ayuda a fortalecer los vasos sanguíneos.
Posología y administraciónUso exclusivamente tópico. Niños mayores de 7 años y adultos: aplicar directamente en el lugar de la hemorragia o con la ayuda de una gasa de tratamiento. Impregnar una gasa o algodón y ejercer presión en el lugar de sangrado durante 5-10 minutos. Mantener el pósito durante el tiempo necesario hasta lograr la hemostasia completa. No se ha establecido la eficacia y seguridad de Epistaxol en niños menores de 7 años.
ContraindicacionesCon la aplicación tópica no es presumible que aparezcan efectos adversos. Sin embargo, un uso inadecuado sí podría originarlos.
Un mililitro de solución contiene: 0,5 mg de Epinefrina hidrocloruro (Adrenalina) / 0,2 mg de Rutósido / 0,5 mg de Nafazolina / 30 mg de Fenazona.
La hemostasia es el conjunto de mecanismos que nuestro organismo activa para impedir una hemorragia o minimizar la pérdida de sangre cuando se produce la rotura de un vaso sanguíneo.
La hemostasia se divide en 4 fases que pueden originarse de forma simultánea o no. Dos se originan en la hemostasia primaria (vasoconstricción y agregación plaquetaria) y otras dos en hemostasia secundaria (coagulación plasmática y fibrinólis)